The City of Concord will continue its redistricting process at a public hearing on Monday, Jan. 10, 2022 at 7 p.m., when the City Council will receive an update about how the process is going, receive public input, and provide initial direction to the demographer on the composition of the draft maps.
The City is interested in receiving feedback regarding “communities of interest” – populations with common social or economic interests that should be in a single district for fair and effective representation. Feedback can be provided verbally or via email through public comment at the meeting, or through a “community of interest” form located on the City’s Redistricting website. Residents are also invited to submit their own draft maps, which are due by Jan. 18.
Local governments use new data from the U.S. Census to consider whether there is a need to redraw district lines, with the goal being to have each district substantially equal in population. The final map will determine how residents elect their Councilmembers for the next decade.
Concord first drew the boundaries for its five districts with community input and adopted them in early 2018. Now that the City has new demographic data from the 2020 Census, the City Council must publicly review these boundaries and consider whether to adjust them. State law requires cities and counties to engage communities in the redistricting process by holding public hearings and doing public outreach.
Following the first public hearing in November, the City hosted two workshops to provide detailed information about how to use the mapping tools and provide feedback. Links to the tools and additional resources and information are available at the City’s Redistricting website: www.cityofconcord.org/Redistricting.
--------
La Ciudad de Concord continuará su proceso de redistribución de distritos en una audiencia pública el lunes 10 de enero del 2022 a las 7 p.m., cuando el Concilio de la Ciudad recibirá una actualización sobre cómo va el proceso, tomará comentarios públicos y proporcionará instrucciones iniciales al demógrafo sobre la composición de los borradores de los mapas.
La Ciudad está interesada en recibir comentarios con respecto a las "comunidades de interés": poblaciones con intereses sociales o económicos comunes que deben estar en un solo distrito para una representación justa y efectiva. Los comentarios se pueden proporcionar verbalmente o por correo electrónico a través de comentarios públicos en la reunión, o a través de un formulario de "comunidad de interés" ubicado en el sitio web de Redistribución de Distritos de la Ciudad. Los residentes también están invitados a presentar sus propios borradores de mapas, los mismos que deben presentarse antes del 18 de enero.
Los gobiernos locales utilizan nuevos datos del Censo de los Estados Unidos para considerar si existe la necesidad de volver a trazar las líneas de distrito, con el objetivo de que cada distrito sea sustancialmente igual en población. El mapa final determinará cómo los residentes eligen a sus miembros del concilio para la próxima década.
Concord trazó por primera vez los límites para sus cinco distritos con aportes de la comunidad y los adoptó a principios del 2018. Ahora que la Ciudad tiene nuevos datos demográficos del Censo 2020, el Concilio de la Ciudad debe revisar públicamente estos límites y considerar si debe ajustarlos. La ley estatal requiere que las ciudades y los condados involucren a las comunidades en el proceso de redistribución de distritos mediante la celebración de audiencias públicas y la promoción en la comunidad.
Después de la primera audiencia pública en noviembre, la Ciudad organizó dos talleres para proporcionar información detallada sobre cómo usar las herramientas de mapeo y proporcionar comentarios. Los enlaces a las herramientas y los recursos e información adicionales están disponibles en el sitio web de Redistribución de Distritos de la Ciudad: www.cityofconcord.org/Distritos.